¿Qué es el Hígado?

El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo. El hígado humano tiene un peso medio de 1500 g,​ está situado en la parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma, segrega la bilis, esencial para la digestión de las grasas

Función

Tiene varias funciones, entre ellas:  la síntesis de proteínas plasmáticas, almacenamiento de vitaminas y glucógeno, y función desintoxicante. Es responsable de eliminar de la sangre diferentes sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas. La ausencia de hígado o su falta de funcionamiento es incompatible con la vida.

Síntomas Típicos:

La enfermedad hepática no siempre causa signos y síntomas perceptibles. Si se presentan signos y síntomas de enfermedad hepática esto va a depender de la enfermedad pero estos pueden incluir alguno de los siguientes:

  • Color amarillento en la piel y los ojos (ictericia)
  • Hinchazón y dolor abdominal
  • Hinchazón en las piernas y en los tobillos
  • Picazón en la piel
  • Orina de color oscuro
  • Color pálido de las heces
  • Fatiga crónica
  • Náuseas o vómitos
  • Pérdida del apetito
  • Tendencia a formar moretones con facilidad
  • Dolor abdominal

Por ser el órgano sólido de mayor amaño dentro del abdomen es susceptible a lesiones durante accidentes, conocido como Traumatismo Hepático

De igual forma puede presentar enfermedades benignas y malignas.  Dentro de las benignas  existen los tumores, solidos o quísticos; también el hígado puede sufrir complicaciones tardías asociadas a la presencia de cálculos en la vesícula que se acumulen en la va biliar obstruyendo la salida y eventualmente causar aparición de dichos cálculos dentro del hígado llamado LITIASIS INTRAHEPÁTICA.

Dentro de las malignidades el hígado puede presentar tumores primarios llamados HEPATOCARCINOMA que también tiene dentro de sus etapas tempranas manejo quirúrgico.  Por su drenaje venoso el hígado es susceptible a la aparición de metástasis de tumores en otros órganos, algunos de los cuales tiene manejo quirúrgico si se detectan a tiempo.

¿Cuándo consultar al médico?

Pide una consulta con el médico, si tienes síntomas o signos de los que describimos que te preocupen o si en algún estudio de rutina te detectan una masa en el hígado.

Cirugía y Trasplante de Hígado

Procedimientos Quirúrgicos

Cirugía de hígado

  • Laparoscopía diagnóstica y toma de biopsias hepática
  • Hepatectomía abierta y laparoscópica
  • Resección laparoscópica o abierta de metástasis hepáticas
  • Resección de tumores hepáticos.
  • Destechamiento laparoscópico de quistes hepáticos
  • Manejo del Trauma hepático

Trasplante de hígado

  • Cirugía de extracción del injerto en el donante
  • Cirugía de Banco (preparación del hígado donado)
  • Hepatectomía en el receptor
  • Implante Hepático en el receptor
  • Cuidado y seguimiento postrasplante